jueves, 7 de mayo de 2015

Sistemas de HiperTexto

Un documento hipertextual puede crearse como un sistema independiente o para integrarse en un sistema en red, y también ofrece la posibilidad de presentarse bien como un sistema sólo de lectura en el que el lector/usuario no puede modificar nada a pesar de poder elegir un recorrido propio de lectura o navegación; o bien puede aparecer como un sistema que permite al lector/usuario no sólo escoger su propio modo de lectura o exploración, sino también crear sus propios enlaces y anotaciones. 


El sistema hipertextual por excelencia es el sistema de la World Wide Web basado en el lenguaje HTML, pero existen otros muchos. Por ejemplo, muchos sistemas de edición electrónica, o la propia ayuda de Windows, utilizan sistemas de hipertexto.

Tipos Principales de Sistemas de Gestión de HiperTexto:

Byers distingue dos tipos de sistemas de hipertexto: 

  • Estáticos: no permiten cambios en la base de datos, el usuario sólo puede hacer búsquedas a través de enlaces ya creados. 
  •  Dinámicos: permiten la participación del usuario. Éste puede agregar o suprimir datos y enlaces, crear nuevos vínculos y anotaciones, etc. Un aspecto importante de muchos sistemas de hipertexto dinámicos es la capacidad de mantener las diferentes versiones de un documento para ver cómo cambia en el tiempo.

1 comentario:

  1. Desde que se desarrolló la WWW en sus inicios como ARPA, no tuvo tanto éxito hasta que se desarrollo el protocolo de hipertexto... http. Es considerado el motor que mueve toda la plataforma en la internet, esa es la razón por la cual es necesario conocer su estructura funcional como modelo arquitectónico. Nelmir Machado

    ResponderEliminar