- Escalabilidad.. Se da cuando los nodos llegan y comparten sus propios recursos, los recursos totales del sistema aumentan. Esto es diferente en una arquitectura del modo servidor-cliente con un sistema fijo de servidores, en los cuales la adición de clientes podría significar una transferencia de datos más lenta para todos los usuarios.
- Robustez. La naturaleza distribuida de las
redes peer-to-peer también incrementa la robustez en caso de haber
fallos en la réplica excesiva de los datos hacia múltiples destinos, y
—-en sistemas P2P puros—- permitiendo a los peers encontrar
la información sin hacer peticiones a ningún servidor centralizado de
indexado.
- Descentralización. Estas redes por definición son
descentralizadas y todos los nodos son iguales.
- Distribución de costes entre los usuarios. Se comparten o donan recursos a cambio de recursos. Según la aplicación de la red, los recursos pueden ser archivos, ancho de banda, ciclos de proceso o almacenamiento de disco.
- Seguridad.. Los objetivos de un P2P seguro serían identificar y evitar los nodos maliciosos, evitar el contenido infectado, evitar el espionaje de las comunicaciones entre nodos, creación de grupos seguros de nodos dentro de la red, protección de los recursos de la red
jueves, 7 de mayo de 2015
Características deseables de las redes P2P
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario